gamelisted

Retro análisis: Final Fantasy I

08 Oct 2025 analisis Autor: gamelisted.com
Recordamos Final Fantasy I, el clásico de Squaresoft que inició una leyenda del rol japonés.
Imagen de la noticia

El juego que dió origen a la saga Final Fantasy se lanzó en 1987 para la consola de Nintendo bajo el sello de Squaresoft y con nombres como Hironobu Sakaguchi, Yoshitaka Amano o Nobuo Uematsu en el desarrollo.

Nada más iniciar la partida el juego nos hará elegir con qué equipo queremos jugar, podremos seleccionar tanto las clases de los personajes como ponerles nombres o dejarlo por defecto.

Final Fantasy I

Al iniciar la historia estaremos en el pueblo de Cornelia donde su rey nos encomendará la misión de rescatar a la princesa Sara que se encuentra cautiva en el templo del Caos por el villano Garland. Tras completar este preludio el rey nos recompensará construyendo un puente que conectará con el resto del continente y arrancará la auténtica aventura en la que tendremos que restaurar los cristales para así devolver la paz al mundo. Y con esta premisa Final Fantasy nos suelta en el mundo sin apenas pistas ni a dónde ir salvo al inicio y por una bailarina de la fuente de Cornelia que nos da pistas sobre cuál debería ser nuestro siguiente paso.

En mi caso he jugado la versión de Game Boy Advance que trae mejoras con respecto a la original de NES.
En esta versión el juego tendrá un aspecto visual más agradable y una banda sonora que suena bastante mejor que en la obra original. Además Final Fantasy I & II: Dawn of Souls ofrece mejoras de calidad de vida como la posibilidad de guardar en cualquier zona del mapa o la eliminación de la limitación para lanzar hechizos según el nivel del personaje y la introducción del sistema de puntos de magia que se consumen al usar las habilidades.

El combate es simple y típico de los RPG de la época. Turnos con vista lateral, en un lado nuestros héroes y en el otro los enemigos. A nivel de dificultad esta brilla por su ausencia al menos para completar la historia. No supone un reto completar las mazmorras ni los jefes finales de cada zona.

Final Fantasy I

La exploración unida a la falta de información de a donde ir o qué hacer en algunos momentos puede ser tediosa. Algunas mazmorras como la Cueva de la tierra tienes que recorrerla dos veces entera, camino de ida y vuelta por lo que se hace algo repetitivo y pesado.

En la historia se echa en falta un hilo conductor, solo te dan la premisa del inicio y el resto consiste en ir a buscar mazmorras y avanzar, esto puede ser algo frustrante. En mi caso use una guía para no sentirme tan perdido. La aventura en mi caso me llevó 12 horas completarla por lo que no llegó a sentirse demasiado larga.

Final Fantasy I

El paso de los años ha pesado para el primer Final Fantasy pero sin embargo es la obra que puso la primera piedra en una de las sagas más míticas de la historia del videojuego y la serie que, sobre todo con su séptima entrega, popularizó el JRPG en occidente. Solo por esto y pese a sus defectos es un título de gran importancia y hoy en día con la versión Pixel Remaster es mucho más accesible para todos los públicos.

Carátula del juego
60

Pros

  • Banda sonora de Nobuo Uematsu.
  • Aspecto visual muy mejorado respecto a la versión de NES.
  • Combate típico de los JRPG clásicos.
  • Mejoras jugables y de calidad de vida respecto a su versión original.

Contras

  • Apenas hay información de a dónde ir o que hacer.
  • Repetir alguna mazmorra.
  • Dificultad demasiado baja.
  • Se hecha falta más historia que contar.
  • Personajes sin personalidad.

📰 Otros artículos