gamelisted

Baldur's Gate 3 es una obra maestra imposible.

10 Nov 2025 analisis Autor: gamelisted.com
El RPG de Larian Studios es una de esas obras que da valor al medio y lo hace avanzar, una obra maestra de las que marca un antes y un después y se queda contigo para siempre al terminar los créditos.
Imagen de la noticia

Con más de dos años de retraso, al fin he podido jugar Baldur’s Gate 3 y ha sido sin duda uno de los mejores viajes que he vivido como jugador.
Tras Divinity: Original Sin 2, Larian Studios se embarcó en su proyecto más ambicioso hasta la fecha: traer de vuelta una de las sagas más legendarias del RPG occidental, Baldur’s Gate. Tras conseguir la licencia de Dragones y Mazmorras allá por 2017, Larian se propuso crear una experiencia que combinara la libertad de sus anteriores títulos con la profundidad de Dragones y Mazmorras.

Así, Larian se aventuró a sacar el juego en acceso anticipado el 6 de octubre de 2020, ofreciendo únicamente el primer acto de la aventura. Aun así, fue un éxito rotundo; sólo en la etapa de early access, Baldur’s Gate 3 logró congregar a unos dos millones y medio de jugadores. Una cifra impresionante tratándose de un juego que se encontraba en desarrollo y que solo dejaba probar su parte inicial. Este acceso anticipado se extendió casi tres años, desde octubre de 2020 hasta su lanzamiento oficial el tres de agosto de 2023.

Baldur’s Gate 3 desembarcaba en PC y más tarde en PlayStation 5 y Xbox Series X/S y arrasó en ventas, se mantuvo durante meses entre los títulos más vendidos en Steam, recibió críticas extraordinarias tanto por los jugadores como por parte de la prensa especializada y alzándose con múltiples premios, incluido el Juego del Año 2023 en la gala de The Game Awards.

Baldur’s Gate 3

Historia

Baldur’s Gate 3 nos da libertad para crear a nuestro personaje o encarnar a uno de los protagonistas ya definidos. Para mi primera partida, decidí optar por crear mi propio personaje y vivir mi propio viaje; esto es interesante para poder ver desde un punto de vista externo el viaje de nuestros compañeros de aventura.

La historia arranca en una especie de nave llamada el Nautiloide. A nuestro protagonista y al resto de personajes que lo acompañan les han insertado una especie de renacuajo, por el cual tendremos la capacidad de comunicarnos por algo similar a la telepatía con otros infectados, además de otras habilidades. Aunque pueda parecer algo positivo, este parásito es una bomba de relojería; si no nos libramos de él, podríamos acabar convertidos en ilícidos, una suerte de calamares humanoides. A partir de aquí iremos de un sitio a otro buscando ayuda y empezaremos a escuchar historias sobre la secta de La Absoluta.

La historia se cuenta en tres actos y, como jugador, tienes libertad para afrontar cada conversación, tomar decisiones o intentar llevar las cosas a tu terreno. Para ello tendremos las tiradas; unos dados determinarán si somos capaces de convencer, intimidar, inspirar… a los personajes con los que interactuamos. Esta mecánica puede llevarte a verte involucrado en un combate por fallar una tirada de dados o, por el contrario, te puedes llegar a librar de pelear contra enemigos superando estas pruebas y convenciéndolos de hacer lo que les mandes.

Mi partida ha durado unas 120 horas y sin duda han merecido mucho la pena; ha sido un viaje espectacular, la historia que se cuenta es interesante y va in crescendo. Al principio te puedes sentir abrumado por querer hacerlo todo y no perderte nada; lo más recomendable es relajarse, elegir un camino y recorrerlo aceptando las consecuencias de lo que vaya sucediendo durante la aventura. Baldur’s Gate 3 lleva al jugador a recorrer localizaciones como la Arboleda, el Underdark, las Torres de Alzaluna o la mismísima ciudad de Puerta de Baldur. Todas ellas están llenas de detalles y secretos, personajes que conocer y misiones que cumplir.

Personajes

Todos y cada uno de los personajes de Baldur’s Gate 3 rebosan carisma; algunos te caerán mejor que otros (como es normal), pero es indudable lo bien escritos que están. Del primero al último tienen su propio viaje y su propio objetivo, del cual podemos ser partícipes, ayudarles a cumplir su objetivo o incluso pararles los pies. Tras pasar tantas horas con ellos, da hasta pena llegar al final y tener que despedirse de ellos; para mi, personalmente, me han encantado las historias de Lae’zel, Corazón Sombrío (Shadowheart) y Astarion; todas estas historias paralelas dan casi para un juego propio. Es muy recomendable vivirlas todas y luego hablar con ellos en el campamento de lo que ha sucedido.

Obviamente, hay que comentar también las opciones de romance dentro del juego. En mi partida empecé un romance con Lae’zel, pero tras volverse muy intenso, decidí que mejor íbamos a dejar las cosas como amigos y más tarde surgió otra relación con Corazón Sombrío. Se puede tener relación romántica con todos o casi todos los compañeros de aventura, por lo que si quieres vivir ese lado del viaje, seguro que encuentras alguno con el que te apetezca tener una relación más cercana.

Baldur’s Gate 3

Combate

A la hora de combatir, Baldur’s Gate 3 se pone serio; estamos ante un combate por turnos muy pulido con mucha libertad a la hora de enfrentar a los enemigos. El juego premia la creatividad del jugador; siempre hay otra opción a la que recurrir si las cosas se complican. Es importante (en mi opinión) llevar un grupo de personajes equilibrado; hace las cosas más sencillas y en ocasiones puedes echar de menos llevar, por ejemplo, a un mago como Gale si necesitas hacer daño en área con sus hechizos. En mi partida yo he optado por dejarme llevar por el lore y llevar siempre a los personajes con los que va relacionada la misión, aunque, mi equipo ideal ha sido mi propio personaje, que era un explorador, Corazón Sombrío, Lae’zel y Gale. Como novato en este tipo de juegos, este grupo me ha parecido muy útil en todas las situaciones.


La dificultad está ajustada; yo he jugado el modo normal y algunos combates han sido un desafío. Sin entrar en spoilers, ha habido más de una pelea con tensión hasta el final con varios aliados muertos, sin pociones y casi sin recursos. Sin embargo, nunca he sentido el juego injusto ni nada parecido; si afrontas los combates, incluidos los jefes, con una buena estrategia, se puede superar cualquier situación.

El equipo y las habilidades con las que armamos a los personajes son muy variadas; cada miembro tiene su build y hay piezas de armadura o armas con las que no estarán cómodos y perderán aptitudes, por lo que es recomendable tener un ojo en el inventario y ver que está todo en orden. Además, al subir de nivel, existe la opción de adaptar los personajes para que sean aptos con otro tipo de equipo.

Exploración

Explorar Faerûn es una parte clave en el juego; por todas partes hay muros derribables, trampillas ocultas, caminos que no se ven a simple vista y un sinfín de variables. Los mapas son grandes y variados; el primer acto nos lleva a una zona llena de naturaleza con la Arboleda de los druidas o la fortaleza de los goblins; por el contrario, el Underdark es un lugar oscuro y peligroso. En el acto 2 visitaremos las tierras sombrías llenas de oscuridad y enemigos consumidos por ella. Finalmente, en el acto 3 tendremos la opción de explorar la ciudad de Puerta de Baldur y sus alrededores, una zona llena de gente, comercios, tabernas y mucho más.

Todas las zonas tienen vías alternativas por las que acceder a ellas; quizás puedas convencer al guardia para que te deje entrar sin más o quizás puedas saltar a otra zona y entrar por una trampilla… Hay mucha libertad y, como en el combate, se compensa el ser creativo.

Baldur’s Gate 3

Gráficos y sonido

Visualmente es espectacular; la dirección artística está muy bien llevada y no desentona en ningún momento. Tanto los entornos como los personajes lucen a la perfección, las animaciones faciales cumplen con creces y la iluminación suma a la hora de ver el juego bonito. Las zonas están plagadas de detalles con una dirección de arte que combina la fantasía clásica con un realismo contenido, lo que hace que todo cuadre y sea consistente.

La música sigue la línea del resto del juego; en mi playlist de Spotify hay varias canciones que siguen sonando tras terminar el juego. Borislav Slavov ha sido el compositor encargado de poner banda sonora a la obra y ha dejado temas para la historia como Down by the River o The Power.

El doblaje es otro punto a favor (y van unos cuantos); cada personaje transmite a la perfección su personalidad y la tensión de cada conversación. Además, el reparto cuenta con nombres como Neil Newbon, que ganó el premio a mejor interpretación en los Game Awards 2023 por su papel de Astarion, Jennifer English como Corazón Sombrío, Amelia Tyler como narradora, Theo Solomon como Wyll o Devora Wilde como Lae’zel.

También comentar que el juego da la opción de instalar mods desde el menú principal. En este apartado cuenta con una gran variedad de mods, desde nuevas clases a nuevos peinados y apariencias, aunque para una primera vez en Baldur’s Gate 3 yo recomiendo no usar mods y disfrutar de la experiencia tal y como Larian Studios la ha diseñado.

Baldur’s Gate 3

Para finalizar y por si no ha quedado claro, no puedo más que recomendar Baldur’s Gate 3 desde aquí. Este juego es un imposible, una anomalía, algo que no suele suceder en la industria del videojuego. Baldur’s Gate 3 es uno de esos juegos que hacen avanzar el medio y le dan valor al mismo. Valores de producción por las nubes, una historia y personajes inolvidables, banda sonora de las que pasan a la historia. Larian Studios se ha colado entre los grandes si no lo estaba ya y, como dijo su director Swen Vincke: ”El Oráculo me dijo que el juego del año 2025 iba a ser creado por un estudio, un estudio que encontró la fórmula para estar aquí arriba en el escenario. Es estúpidamente simple, pero de alguna manera se sigue perdiendo. El estudio hizo su juego porque querían hacer un juego que ellos mismos querían jugar. Lo crearon porque no se había creado antes.”

Pocos juegos me han dejado la sensación de haber vivido algo tan completo. Baldur’s Gate 3 no solo ha cumplido las expectativas, las ha superado.


Carátula del juego
98

Pros

  • Historia y personajes memorables.
  • Combate profundo y lleno de posibilidades.
  • Libertad para llevar el juego por el camino que quieras.
  • Banda sonora espectacular.
  • Premia la creatividad del jugador tanto en el combate como en la exploración.
  • Muy rejugable.

Contras

  • Algunos bajones de rendimiento especialmente en el acto 2.
  • Puede abrumarte un poco si quieres ir rápido.

📰 Otros artículos